Preguntas Frecuentes
¿Por qué confiar en los productos RAWF?
¿Por qué confiar en los productos RAWF?
Nos encargamos de formular y producir un alimento con altos estándares de calidad e inocuidad u de esta manera poder satisfacer adecuadamente las necesidades nutricionales de perros y gatos.
¿Qué significa la sigla B.A.R.F?
¿Qué significa la sigla B.A.R.F?
Biologically Appropriate Raw Food – Alimento crudo biológicamente apropiado.
¿En qué consiste la alimentación B.A.R.F?
¿En qué consiste la alimentación B.A.R.F?
La alimentación B.A.R.F propone alimentar a nuestros perros y gatos siguiendo su dieta evolutiva; es decir, tratando de imitar de la mejor manera posible la alimentación que llevarían en la naturaleza.
¿Cuál es la cantidad recomendada a suministrar a mi mascota?
¿Cuál es la cantidad recomendada a suministrar a mi mascota?
Los porcentajes exactos varían dependiendo de las características individuales de cada peludo, la reacción depende de su peso ideal, edad, metabolismo y actividad física. Por eso remendamos consultarnos antes de iniciar el proceso.
¿Por qué la alimentación B.A.R.F debe permanecer en congelación?
¿Por qué la alimentación B.A.R.F debe permanecer en congelación?
Ya que es un alimento crudo y sin ningún conservante, se debe garantizar su cadena de frio en congelación con el fin de conservar su calidad. Una de las ventajas de este método es que conserva inalteradas las características como sabor, textura, color y olor fresco; además, inactiva patógenos como salmonella, E - coli y listeria.
¿Cuáles son los beneficios de la alimentación B.A.R.F?
¿Cuáles son los beneficios de la alimentación B.A.R.F?
Muchos son los beneficios de esta alimentación, entre los más notorios encontramos:
• Fortalecimiento del sistema inmune.
• Optimización del aparato digestivo y su microbiota intestinal.
• Más brillo en el pelo y reducción en su caída.
• Aliento fresco.
• Ayuda a lograr el equilibrio emocional.
• Mejor olor corporal (No huelen a “perro”).
• Dientes limpios, sin sarro. • Heces más compactas y menos olorosas.
• Beben menos agua.
• Mayor desarrollo de la musculatura.
• Disminución de la grasa corporal.
• Mejora problemas de articulaciones.
• Evita alergias.
• Longevidad.
¿Mi perro se vuelve agresivo al consumir carne cruda?
¿Mi perro se vuelve agresivo al consumir carne cruda?
No. Un perro no se vuelve agresivo por comer alimentos naturales, este comportamiento es netamente por educación o problemas de conducta previamente adquiridos. Los perros con este tipo de conductas lo hacen con el objetivo de “Proteger sus Recursos” y puede ser su alimento, sus premios, sus juguetes, ya que lo consideran un bien preciado. Cabe resaltar que tampoco atacarán el ganado por comer alimentación B.A.R.F, insistimos, esto se debe a situaciones netamente educativas.
¿Según la edad de mi mascota varia la alimentación?
¿Según la edad de mi mascota varia la alimentación?
Lo que varía es la cantidad de alimento que estarías ofreciendo diariamente a tu mascota y dependerá de su peso ideal, edad, metabolismo y actividad física. Recomendamos recibir una asesoría profesional.
¿Cuánto tiempo puedo dejar el alimento servido en el “plato”?
¿Cuánto tiempo puedo dejar el alimento servido en el “plato”?
Una vez abierto el producto, debe consumirse en el menor tiempo posible, porque el B.A.R.F no tiene conservantes, en caso que la mascota no consuma el alimento recomendamos llevarlo a refrigeración y usarlo para la siguiente comida.
¿Durante la transición (cambio de alimento) se pueden presentar diarreas o vómitos?
¿Durante la transición (cambio de alimento) se pueden presentar diarreas o vómitos?
Es poco frecuente, sin embargo, si puede presentarse en un lapso menor a 3 días, Como respuesta del organismo para eliminar carga química (desintoxicación) del concentrado.
¿Cuánto dura el alimento congelado?
¿Cuánto dura el alimento congelado?
Manejamos fechas de vencimiento de 6 meses, durante este periodo si el alimento ha permanecido congelado, mantendrá todas las propiedades nutricionales. Recuerda: “Una vez abierto el producto, debe consumirse en el menor tiempo posible
¿Los productos B.A.R.F se pueden mezclar con Alimento Concentrado?
¿Los productos B.A.R.F se pueden mezclar con Alimento Concentrado?
NO. Nunca debes mezclar los dos tipos de alimentos (concentrado y B.A.R.F), ya que los procesos digestivos de cada tipo de alimento son muy diferentes y puedes ocasionarle problemas digestivos a tu mascota (vómito y/o diarrea).
¿Debo suplementar el alimento tipo B.A.R.F con algo más?
¿Debo suplementar el alimento tipo B.A.R.F con algo más?
No, nuestros productos están formulados como alimentos completos y balanceados para suplir todas las necesidades nutricionalesde tu mascota, para que tenga el mejor desarrollo. Sin embargo, es importante ante situaciones particulares con tu mascota lo mejor que puedes hacer es solicitar asesoría profesional con nuestro equipo de trabajo.
¿El exceso de proteína puede causar enfermedades en mi mascota?
¿El exceso de proteína puede causar enfermedades en mi mascota?
No, el alimento B.A.R.F está formulado y recomendado en las cantidades adecuadas para suplir el requerimiento proteico de tu mascota y no generar un desbalance a este nivel.
¿Qué hago si mi mascota no quiere comer?
¿Qué hago si mi mascota no quiere comer?
Si al principio el perro o gato rechaza el alimento crudo, se deberá volver al alimento anterior e intentarlo nuevamente en otro momento o, quizás reducir la cantidad de alimento crudo que se mezcla con los alimentos habituales. Los alimentos crudos tienen de sabores ni de olores en nuestros productos, pueden necesitarse varios intentos paraque tu mascota se ajuste al nuevo estímulo antes de probarlos y comenzar a disfrutarlos.En RAWF podemos sugerirte otras estrategias, te invitamos a que nos contactes.
¿Qué cambios puedo visualizar en la materia fecal de mi mascota el iniciar con la alimentación B.A.R.F?
¿Qué cambios puedo visualizar en la materia fecal de mi mascota el iniciar con la alimentación B.A.R.F?
Dado que los alimentos crudos generalmente son más digeribles que la mayoría de los demás alimentos para animales domésticos, suelen producir algunos cambios en la materia fecal: la cantidad que se excreta es generalmente menor, tiene menos olor y también puede ser de un color diferente, en especial después de cambiar de un alimento seco. Esto es completamente normal. Sin embargo, también debe tener una consistencia más sólida, lo que indica que el perro o el sistema digestivo y la población bacteriana de la mascota están regresando a su estado natural y saludable.
¿He notado que mi mascota consume menos agua, por qué sucede?
¿He notado que mi mascota consume menos agua, por qué sucede?
Los alimentos crudos contienen mayor cantidad de humedad que la mayoría de los demás alimentos para mascotas, por lo que se reducirá su necesidad de líquido. Sin embargo, debes disponerle de manera permanente agua limpia y fresca.
¿A partir de qué edad puedo empezar a darle alimentación B.A.R.F a mi mascota?
¿A partir de qué edad puedo empezar a darle alimentación B.A.R.F a mi mascota?
Inmediatamente a partir del destete tu cachorro puede comenzar a consumir alimento B.A.R.F, en este caso la cantidad diaria de alimento será determinada según su peso corporal (%).
¿Al consumir carne cruda, se puede contraer parásitos?
¿Al consumir carne cruda, se puede contraer parásitos?
Ante este cuestionamiento hay varios puntos por destacar: Inicialmente es muy importante que donde se adquiera el alimento B.A.R.F. sea un lugar de confianza y que cuenten con los permisos exigidos por la autoridad en este campo (I.C.A) para nuestro país. Recuerden también que los perros son animales carnívoros y su sistema digestivo está diseñado y adaptado inclusive para consumir carroña, su pH ácido y su intestino corto los protegen ante la presencia de parásitos, por tanto, tenemos total tranquilidad de brindarles comida cruda teniendo en cuenta también la recomendación del párrafo anterior. Por último, siempre sugerimos conservar el alimento en congelación, por precaución y para que nosotros como tenedores responsables estemos más tranquilos.
¿Los huesos son peligrosos por qué se astillan?
¿Los huesos son peligrosos por qué se astillan?
Un componente básico del alimento B.A.R.F son los huesos, solo cuando los huesos son cocinados, estos pierden su estructura molecular, pierden humedad y se vuelven duros y al partirlos se crean astillas las cuales pueden generar riesgos en nuestros perros; por tanto, con nuestro alimento B.A.R.F nuestras mascotas están seguras, porque los huesos son crudos.